Ir al contenido

Conversación “De la idea al estreno” por Thomas Quillardet y Marie Lenoir

En el marco de las actividades públicas propuestas por el programa Orillas Nuevas, donde damos la palabra a actores relevantes de la escena cultural francesa, presentamos la dupla Marie Lenoir y Thomas Quillardet, flamantes directores del Festival Paris l’Eté (@parislete).

Destinado a gestores culturales, estudiantes, productores, artistas y profesionales del ámbito de las artes escénicas. ¡Bienvenidos!

La conversación “De la idea al estreno”, por Thomas Quillardet y Marie Lenoir, se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo a las 19 h en la Alianza Francesa de Buenos Aires, Sede Central, ubicada en Av. Córdoba 946.

*Actividad con entrada libre y gratuita. El cupo es limitado de acuerdo a la capacidad de la sala*

El director y autor francés Thomas Quillardet y la productora Marie Lenoir compartirán su experiencia de larga trayectoria como dupla creativa en el  proceso de creación escénica. Desde la concepción artística hasta la producción y difusión, abordarán los desafíos y aprendizajes del trabajo colaborativo.

Marie Lenoir es co-directora del Festival Paris l’été y directora de producción y difusión de la compañía teatral 8 avril, liderada por Thomas Quillardet, dedicada a la creación contemporánea, con adaptaciones literarias y propuestas escénicas que abordan lo político, lo íntimo y lo social.

Con un Máster en Historia Cultural Contemporánea (Universidad París I Panthéon-Sorbonne), inició su carrera en la producción de espectáculos en vivo, mientras se formaba como actriz y cantante. En 2007 cofundó Avril en Septembre, oficina de producción independiente enfocada en música, artes callejeras y cabaret, donde gestionó unos quince artistas durante diez años.

En 2015 se incorporó a la Compagnie Le Veilleur, donde produjo giras y espectáculos internacionales, y participó en la creación del festival de verano en La Maison Maria Casarès. En 2017 se sumó al Festival Paris l’été, y desde 2018 produce y coordina numerosas obras con la compañía 8 avril, además de acompañar a colectivos emergentes y asesorar proyectos teatrales.

En abril de 2024, es nombrada co-directora del Festival Paris l’été, cargo que asumirá oficialmente en septiembre de 2025.

Thomas Quillardet es director artístico de la Compagnie 8 avril, director de escena, autor y traductor del portugués al francés. Se formó como actor, pero pronto se volcó a la dirección y la creación de eventos artísticos. En 2002 fundó su primera compañía, Mugiscué, y desde entonces ha llevado adelante una carrera prolífica en el teatro contemporáneo.

Ha trabajado intensamente entre Francia y Brasil, organizando festivales, creando espectáculos bilingües y traduciendo autores lusófonos. Entre sus creaciones más destacadas están obras basadas en textos de Valère Novarina, Éric Rohmer, Julio Cortázar, Christophe Honoré y Tiago Rodrigues.

En 2015 fundó la Compagnie 8 avril, con la que ha desarrollado proyectos innovadores y comprometidos, como “Une Télévision Française”, sobre la privatización de TF1 (-Télévision Française 1-, canal de televisión más grande y antiguo de Francia) en los años 80, o “En Addicto”, surgido de una residencia en un hospital de adicciones.

También trabaja en teatro para jóvenes, es activista por los derechos LGBTI+ y los derechos democráticos en Brasil, y traduce obras brasileñas y portuguesas con la Maison Antoine Vitez. Publicó varios textos, entre ellos La Rage des Petites Sirènes, Une Télévision Française y Les Plus Beaux.

Los invitamos a suscribirse a nuestro canal de YouTube y a explorar algunas de las charlas que vivimos durante l’Atelier en la Ciudad de Buenos Aires:

▶️ “Particularidades en la programación artística” por Claire Dupont, Directora del Théâtre de la Bastille en París.

▶️ “Elogio de la imaginación artística”, por Graciela Speranza, ensayista.

▶️ “Desafíos de ayer y mañana: las instituciones culturales y la conexión con sus públicos en la era digital”, por Vincent Poussou, consultor en comunicación y gestión de públicos.

Esta actividad se organiza dentro del programa de apoyo a las industrias creativas y culturales, Orillas Nuevas, organizado por el Institut français d’Argentine / Embajada de Francia con la colaboración de Fundación Williams y Fundación Médifé.