Ir al contenido

Bardo sensorial

Bardo sensorial es una investigación que explora dispositivos de accesibilidad como recursos estéticos con el fin de crear una pieza, todavía incierta, que gire en torno a la danza y la performance. 

Este proyecto es una continuación de Bardo, obra escénica estrenada en septiembre de 2024 en el teatro El Galpón de Guevara, en la que nos preguntamos sobre los modos de desconocer nuestro propio cuerpo, nuestras sensaciones y la forma en la que aprendimos a movernos.  

La investigación incluye espacios de intercambio con colectivos de personas con discapacidad sensorial, colaboración con artistas que trabajan la percepción a través de estímulos alternativos y clases magistrales a cargo de especialistas en accesibilidad y neurociencia. Tenemos dos ejes de trabajo: el estímulo háptico (táctil) y la descripción (auditiva o textual). Todas estas estrategias apuntan a desestabilizar nuestras ideas previas sobre accesibilidad, integración y percepción para generar nuevas propuestas, siempre abiertas y dinámicas.  

Bardo Sensorial buscará ampliar las posibilidades de participación para comunidades diversas y habilitar nuevos umbrales de percepción para el público general.

Autoría

Corina Wilson (CW) es un grupo de experimentación escénica que nace en 2018 y está conformado por Quillen Mut, Victoria Castelvetri, Ana Inés García, Brenda Lucía Carlini, Virginia Leanza y Milva Leonardi. Sus trabajos abordan distintas disciplinas (la danza, el teatro, la performance y las artes audiovisuales) y suelen colaborar con artistas del mundo del cine, de las artes plásticas y de la literatura. En 2019, CW ganó la coproducción para proyecto a desarrollar de la Bienal de Arte Joven 2019 en la categoría danza. Creó su primera obra escénica Éxtasis y Demonios y fue seleccionada para participar del Festival Provincial del INT (Instituto Nacional del Teatro). En 2021 fue seleccionada para participar del FIBA. En 2020 realizó su segunda obra en formato audiovisual, La verdadera historia de Corina Wilson, en el festival Total Interferencia del teatro y espacio cultural independiente porteño Galpón de Guevara. También participó de los festivales Aura, en La Plata, y El Cruce, en Rosario. A través de esta obra (producción, Paloma Lipovetzky), conoce a la coreógrafa inglesa Fleur Darkin con quien comenzó a colaborar y crea My Friends Take Care of Me, desarrollada de manera virtual y proyectada en el festival Citymoves de Aberdeen (Escocia). En 2021 recibió financiamiento desde Mecenazgo para realizar su primer corto, Osculum Infame, codirigido con Guillermo Saredo, estrenado en 2023 en Competencia Oficial Vanguardia y Género en el 24 BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente). En enero de 2024 realizó una residencia con la coreógrafa Fleur Darkin, para crear la obra de danza Mandíbulah, estrenada en febrero gracias al apoyo de Scotland Creative y recientemente seleccionada para el FIBA 24. Actualmente, se encuentra realizando las primeras funciones de la nueva obra escénica Bardo, recientemente estrenada en el centro cultural y teatro porteño Galpón de Guevara.

Galería

Contacto

Mail
IG
TW

Proyectos similares