Poéticas de gravedad

Poéticas de Gravedad toma como disparador uno de los problemas más grandes de la física: la reconciliación entre la relatividad general, que da respuesta a las cuestiones de dimensiones y masas astronómicas, y la mecánica cuántica, que soluciona los problemas a nivel subatómico, dando origen a lo que se conoce como “El problema de los 2 infinitos”. Así, valiéndonos de algo tan naturalizado como la acción omnipresente de la gravedad sobre nuestros cuerpos, nos proponemos construir una experiencia inmersiva única: el público experimenta esta “fuerza” de maneras nuevas y sorprendentes mientras se lo invita a reflexionar sobre el impacto de dicha fuerza en el cotidiano y en nuestras conexiones emocionales y existenciales. El proyecto desarrollará una instalación performática transdisciplinaria e inmersiva, que permitirá a los participantes experimentar los efectos del campo gravitatorio. Con ello, genera un impacto significativo a nivel social y cultural, promueve la innovación y el diálogo interdisciplinario y conecta temas científicos con el contexto social y territorial de Argentina.
Edgardo Mercado es director de escena, coreógrafo, investigador y profesor titular en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), tanto a nivel de grado como en la Maestría en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Su trabajo artístico se centra en una danza descentrada que surge de colaboraciones interdisciplinarias, abarcando la nueva ópera, la instalación performática y las nuevas tecnologías. Antes de dedicarse plenamente a la danza, estudió Física en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se formó con destacados maestros de danza en Buenos Aires. Posteriormente, perfeccionó su formación en Estados Unidos y Francia, siendo invitado a los Centros Coreográficos Nacionales de Rillieux-la-Pape y Tours. A lo largo de su carrera, su labor ha sido reconocida por diversas instituciones nacionales e internacionales, como el Fondo Nacional de las Artes, el American Dance Festival, el Instituto Francés, Pro Helvetia y el Goethe-Institut. Entre sus distinciones se encuentran el Primer Premio del Concurso Coreográfico “Tanz im August” en Berlín y el Premio H2O en 2020.








Contacto
Mail
IG
TW
Proyectos similares
- Todos
- Animación
- Artes escénicas
- Creación inmersiva
- Diseño arquitectura paisaje
- Editorial
- Transdisciplinar
- Videojuego

Paraíso 2025: Creación y comunidad
Paraíso Club de Artes Escénicas / Cynthia Edul, Giuliana Migale Rocco