Ir al contenido

Atlas Colaborativo de Resiliencias Populares

El Atlas Colaborativo de Resiliencias Populares es una investigación de la Cooperativa Espacial sobre experiencias de construcción y habitabilidad en Buenos Aires AMBA, que se materializa en un relevamiento audiovisual, una web para sistematizar los contenidos y diferentes soportes gráficos y audiovisuales. El acervo resultante ofrece un relevamiento de estrategias de adaptación al cambio que las personas fueron inventando frente a nuevas condiciones climáticas, socioeconómicas y culturales. 

A partir de diferentes experiencias de construcción, formas de organización comunitaria inteligente, refuncionalización de espacios, objetos y herramientas espaciales novedosas, el atlas busca recuperar tanto saberes aplicados como aspectos creativos en las prácticas cotidianas. Con especial atención puesta en las experiencias de asociación y cuidado, este proyecto busca generar un abordaje afectivo, libre de prejuicios estéticos y procedimentales.

Autoría

La Cooperativa Espacial desarrolla proyectos en la intersección del diseño, la tecnología y la organización comunitaria. Utiliza las prácticas espaciales, la investigación crítica y la autogestión para operar en la realidad promoviendo la diversidad y la justicia social, espacial y ambiental. La cooperativa es un grupo de trabajo que disfruta del aprendizaje e intercambio permanente de ideas, colaboraciones y complicidades. Debido a su naturaleza interdisciplinaria, abarca iniciativas curatoriales, artísticas, arquitectónicas y culturales, desde la elaboración teórica y técnica hasta procesual y administrativa. La Cooperativa Espacial viene desarrollando proyectos que apuntan a explorar las diferentes experiencias singulares que constituyen la cultura de la ciudad y su relación con otros tipos de espacios. Desde un programa público de paneles abiertos sobre la relación entre la Ciudad y el Campo, hasta el diseño y acompañamiento de una organización cultural de Ciudad Oculta para el desarrollo de su lugar de encuentro, la Cooperativa apunta a fortalecer y expandir sensiblemente el campo de posibilidades de la gente y sus espacios.

Galería

Contacto

Mail
IG
TW

Proyectos similares