Ir al contenido

El Barro es un proyecto de investigación en las disciplinas de arquitectura y diseño que explora el territorio conquistado por la Ciudad de Buenos Aires sobre la antigua traza del Río de la Plata.
Su objetivo principal es transformarse en una herramienta de análisis crítico y de consulta popular sobre las relaciones de la ciudad con su entorno natural,  visibilizando las complejas interacciones entre arquitectura, política y cultura que le dieron forma en los últimos doscientos años.

El proyecto se materializa en una plataforma de difusión cultural y de producción de contenido específico, abierta al público mediante una biblioteca digital que aborda el territorio en diferentes ejes temáticos. El proceso curatorial busca por un lado catalogar, digitalizar archivos y ensayos existentes de la cultura popular y por otro encomendar la producción de una nueva ensayística contemporánea, produciendo ensayos textuales y fotográficos, entrevistas, mapeos y registros documentales que abordan el territorio desde una perspectiva actual. El Barro instrumenta su contenido mediante convocatorias específicas a entendidos en la materia, pero también abiertas que invitan a la participación general para explorar, narrar y redescubrir ese territorio, incorporando nuevas voces, nuevos tonos y nuevos lenguajes, y creando una plataforma abierta disponible permanentemente en www.monoambiente.com.ar

Finalmente, El Barro busca generar una reflexión sobre las tradiciones urbanas y sus relaciones con los ecosistemas que las anteceden y con las que aún conviven, construyendo una enciclopedia simbólica relacional que pueda ayudar a redefinir el carácter idiosincrático y cultural de la manera en la que se formaron nuestras ciudades en detrimento de sus consortes naturales.

Autoría

Galería Monoambiente Consorcio Experimental en Arquitectura & Diseño, fundada en 2012 por Martín Huberman, es un espacio dedicado al diseño e investigación arquitectónica. Inicialmente concebida como una galería física, Monoambiente ha evolucionado hacia un formato digital, con su más reciente proyecto enfocado en la investigación colectiva y la difusión cultural. Esta galería se ha destacado por su enfoque experimental en arquitectura y diseño, creando un espacio para la reflexión crítica sobre el entorno construido y su dimensión cultural.

Martín Huberman, arquitecto, curador, diseñador y profesor, es director del Estudio Normal desde 2008. Su trabajo explora los límites disciplinarios y busca ampliar la relación entre la arquitectura y la cultura. Docente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Torcuato Di Tella, se ha desempeñado como curador independiente en prestigiosas instituciones como el Canadian Centre for Architecture, la Fundación PROA y el Museo MAR.

Guadalupe Tagliabue es arquitecta, investigadora becaria y docente en la FADU-UBA. Desde 2021, forma parte del equipo de Galería Monoambiente, donde se involucra tanto en la curaduría como en la producción y gestión del archivo.

Galería

Contacto

Mail
IG
TW

Proyectos similares