Ir al contenido
Inicio » Bitácora

Bitácora

Una edición con más espacio, más oficios, más ideas por Marina Malfé y Fernando Marín

Este año, FERIAL se agrandó. Y no hablamos solo de metros cuadrados: creció en diversidad, en profundidad y en vínculos. Gracias al acompañamiento del programa Orillas Nuevas —impulsado por el Instituto Francés, la Fundación Williams y Medifé— y a nuestra colaboración con Cooperativa Espacial, pudimos ampliar horizontes, mirar el proyecto desde nuevos ángulos y proyectar su futuro con herramientas renovadas.

Agradecimientos y reclamos: Una bitácora del Mundial de Escritura por Giuliana Migale Rocco y Luciana Cáncer

Son cientas las consultas y mensajes que llegan antes, durante y después de cada edición del Mundial de Escritura. Anécdotas, agradecimientos, reclamos, preguntas, ideas y deseos para ediciones futuras. El Mundial de Escritura existe porque antes existió un taller, después dos, después quince. Existe porque un día, en uno de esos talleres, alguien dijo «estoy bloqueada».

Multiplicar el mundo, el nuestro por Fred Sancère

Me fui de Orillas Nuevas en medio del viento y bajo una lluvia torrencial.
La tormenta se encargó de regar nuestra última y hermosa velada. Pudo con nosotros, y en escasos minutos dispersó a la efímera comunidad que formamos durante esa semana que pasamos juntos. El asado en una vereda de Buenos Aires, delante del taller Yeruá, por invitación de Juan, Camila y Tato, como último recuerdo de mi presencia en vuestros pagos.

Multiplier notre monde par Fred Sancère

J’ai quitté Orillas Nuevas dans le vent et sous des trombes d’eau.
L’orage s’est chargé d’arroser notre dernière et belle soirée. Il a eu raison de nous et en quelques minutes il a dispersé l’éphémère communauté que nous formions durant cette semaine passée ensemble. L’asado sur les trottoirs de Buenos Aires, devant l’atelier Yeruá, à l’invitation de Juan, Camila et Tato, comme ultime souvenir de ma présence chez vous.

Diario de Los Visitantes por Diego M. Castro

La lluvia nos obligó a suspender la jornada de rodaje unos días antes, pero los 42°C grados de térmica del lunes no nos amedrentaron. No podíamos dejar pasar más tiempo, necesitábamos captar el espacio en este momento, cuando los murciélagos recién se fueron y el aire seguía viciado.

Un mar abierto y furioso por Juan Urraco

En un océano infinito de furia, donde las olas son como gigantes enfurecidos, un grupo de gestores y creativos argentinos, náufragos en las tormentas de la incertidumbre y la adversidad, luchan en un mar adverso que amenaza con hundir sus sueños y consolidaciones. Pero no solo luchan por sobrevivir, sino por encontrar un refugio, una orilla donde recobrar los instrumentos para volver a ampliar sus horizontes, destacar sus historias y fortalecer sus iniciativas.